¡Gracias por su interés en nuestro programa Abrazando Nuestras Raíces!
Puede llenar la solicitud en línea o descargarla en enlace de abajo y enviarla por correo.
​
Todos los participantes deben ser miembros de ACIJ. Haga clic aquí para hacerse miembro.
​
Si tiene preguntas, contáctenos al (205) 945-0777.
¡Gracias por su interés en nuestro programa Abrazando Nuestras Raíces!
Puede llenar la solicitud en línea o descargarla en enlace de abajo y enviarla por correo.
​
Todos los participantes deben ser miembros de ACIJ. Haga clic aquí para hacerse miembro.
​
Si tiene preguntas, contáctenos al (205) 945-0777.
¡Gracias por su interés en nuestro programa Abrazando Nuestras Raíces!
Puede llenar la solicitud en línea o descargarla en enlace de abajo y enviarla por correo.
​
Todos los participantes deben ser miembros de ACIJ. Haga clic aquí para hacerse miembro.
​
Si tiene preguntas, contáctenos al (205) 945-0777.

Abogamos por Nosotros Mismos
Políticas Justas
Nuestra organización ha asumido un papel de liderazgo en la defensa de las políticas de justicia para inmigrantes a nivel nacional y estatal. En 2024, abogamos con éxito contra el proyecto de ley anti-inmigrante HB376: movilizando a más de 50 personas para que se presentaran en Montgomery, AL a las reuniones del comité legislativo cada semana. Trabajamos en coalición con organizaciones de todo el estado para luchar contra este proyecto de ley y difundir la información: más de 580 personas llamaron o enviaron correos electrónicos a sus legisladores. También somos miembros activos de varias redes nacionales para conectar a nuestros líderes comunitarios con la lucha nacional por la reforma migratoria.

Participación Cívica

ACIJ se estableció a raíz de la HB 56 en 2011, cuando los inmigrantes fueron objeto de ataques en nuestros hogares, trabajos y escuelas. Desde ese momento hemos trabajado para fomentar la vida cívica de nuestras comunidades. Queremos que todos sepan que, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos cívicos y son miembros importantes del tejido social de nuestro estado.
Estamos involucrando a las comunidades inmigrantes en los deberes cívicos más importantes, desde registrarse para votar, votar a nivel local y nacional, completar el censo y ser activos en nuestros vecindarios, pueblos y escuelas.